Creo que a estas alturas la mayoría de las personas saben más o menos qué es un Marketplace, ya que con la COVID-19 se aceleró el proceso de ventas a través de estas plataformas; pero no todo el mundo conoce todas las opciones que hay ni lo que realmente pueden aportar a la empresa.


¿Qué es un Marketplace?

Un Marketplace es una plataforma de venta en línea en la que las empresas o marcas pueden vender sus productos y/o servicios, como si fuera un gran centro comercial. El Marketplace funciona como intermediario entre vendedores y clientes.

¿Cuántos tipos de Marketplace hay?

Los Marketplace pueden ser tanto B2B (Business to Business) como B2C (Business to Consumer). La mayoría están enfocados a los productos, pero también hay Marketplace de servicios y laborales, que conectan a empresas y profesionales. Dentro de los Marketplace los hay generalistas, en los que podemos encontrar todo tipo de producto o servicio, como Amazon, Aliexpress, Ebay, etc., y de nicho, como Etsy, Runnics, Fnac o Casa del Libro.

¿Qué ventajas me ofrece un Marketplace?

Para los consumidores:

  • Practicidad: tienen en un mismo sitio web varias ofertas y pueden comprar sin salir de casa y en cualquier momento.
  • Se pueden comprar varias cosas, incluso en varias tiendas diferentes y hacer un solo pago.
  • Confianza y seguridad en los pagos.

Para las empresas:

  • Ganan más visibilidad y llegan a más personas
  • Aumento y diversificación de las ventas.
  • Reputación, ya que al estar ligarse a una gran empresa se rompen algunas objeciones de compra ligadas a la falta de confianza.
  • Pueden fidelizar mejor a los clientes ya que les ofrecen un mejor sistema de compra y se mejora la experiencia del cliente con la personalización de la oferta.
  • Reduces costes de marketing.
  • Facilitan la internacionalización.

Pero no todo va a ser bonito…

  • Los clientes no son tuyos y la tienda tampoco. Si decides irte no podrás exportar la base de datos de clientes y tendrás que crear tu catálogo desde cero.
  • El Marketplace detecta oportunidades de negocio y puede explotarlas en su propio beneficio.
  • La competencia está muy visible.
  • Se requiere de gran eficiencia y exigencia en la gestión.

Los Marketplace son una solución muy buena para que las empresas diversifiquen su negocio e incrementen sus ventas, pero como todo, hay que llevarlo a cabo con conocimiento y con los medios adecuados para optimizar los resultados y que repercuta en beneficios para la empresa y se minimicen los riesgos.

Explicar en un artículo todo lo relacionado con los Marketplace es complicado, debido a la variedad de plataformas y a las diferentes necesidades de cada empresa. Por ese motivo hemos desarrollado el programa Marketplacex (www.marketplacex.es), para ayudarte a encontrar el Marketplace que mejor se ajusta a tus necesidades y que empieces a vender a través de estas plataformas o para mejorar tu posicionamiento si ya vendes a través de alguna de ellas.

Es una buena forma de abordar la internacionalización digital en tu empresa y comenzar a exportar.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jessica Gregori Sendra.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.